AFS Gran Canaria: afs@afsformacion.com 928 785 553 | AFS Tenerife: afs.tf@afsformacion.com 922 291 993
AFS Gran Canaria: afs@afsformacion.com 928 785 553 | AFS Tenerife: afs.tf@afsformacion.com 922 291 993
Teniendo en cuenta que lleva empleándose ya más de 40 años es posible que a estas alturas ya hayas escuchado hablar de la técnica Pomodoro para estudiar. Si es el caso pero no sabes muy bien de qué se trata, hoy te contamos todas las claves sobre una de las técnicas de estudio más famosas.
La técnica de estudio Pomodoro consiste en identificar las tareas más importantes para establecer un orden de prioridad. Después, dividiremos nuestro tiempo en intervalos de 25 minutos para estudio intenso y 5 minutos para descanso. Cuando lleves 4 intervalos de estudio de 25 minutos, has de realizar un descanso más largo, de entre 20 y 30 minutos.
Como ves, esta propuesta se asemeja al ejercicio cardiovascular de alta intensidad pero para nuestro cerebro. Tendremos que alcanzar altos niveles de concentración y sin distracciones durante esos 25 minutos con el fin único de aprender e interiorizar el contenido de manera más rápida y eficaz.
Podemos adivinar que además de tener curiosidad por lo que la técnica de estudio Pomodoro puede hacer por ti también te cuestionas por qué se llama así. Pues bien, el italiano Francesco Cirillo desarrolló está técnica en los 80 para ser más eficiente con sus estudios y, para poder medir esos intervalos de tiempo, usaba un reloj de cocina que tenía forma de tomate… es decir, ¡pomodoro!
Ahora bien, una vez satisfecha esta curiosidad debes conocer algo mucho más importante, los beneficios que aporta la técnica Pomodoro.
La técnica Pomodoro para estudiar puede reportar diferentes ventajas para todas aquellas personas que la quieran implementar en su rutina. Es normal que al principio cueste algo de esfuerzo, pero poco a poco y con práctica se pueden alcanzar resultados magníficos, aprovechando el tiempo de manera mucho más eficaz. Los principales beneficios serían:
Como ves, la técnica Pomodoro ayuda a saber establecer prioridades, aumentando la productividad y además resultando en un ahorro de tiempo y esfuerzo pero con el consecuente aumento en la obtención de resultados. No es de extrañar que se siga empleando 40 años después de su creación, no obstante, tiene algunas pequeñas desventajas.
Dentro de los inconvenientes del método de estudio Pomodoro podemos encontrar los siguientes:
Ahora conoces mejor la técnica de estudio Pomodoro y sabes si lo puedes emplear en tu día a día para mejorar tus resultados académicos. En nuestro centro de formación afsformacion.com siempre animamos al alumnado a encontrar los métodos de estudio que mejor se adapten a cada persona para así obtener los mejores resultados. Si quieres impulsar tu carrera profesional no dudes en revisar nuestro catálogo de cursos gratuitos para personas desempleadas y ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda. ¡Te esperamos!
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Santa Cruz de Tenerife - TENERIFE
Carrizal - Ingenio - GRAN CANARIA