AFS Gran Canaria: afs@afsformacion.com 928 785 553 | AFS Tenerife: afs.tf@afsformacion.com 922 291 993
AFS Gran Canaria: afs@afsformacion.com 928 785 553 | AFS Tenerife: afs.tf@afsformacion.com 922 291 993
A la hora de acondicionar el espacio en el que pasamos nuestras horas de estudio hay que tener varios factores importantes en cuenta. Uno es tener una silla y una mesa que nos proporcionen la suficiente ergonomía como para no tener dolor de cuerpo tras acabar la jornada y, desde luego, la luz para estudiar que usemos será otro punto fundamental.
No contar con una iluminación adecuada puede secarnos los ojos, hacer que nos duelan, sufrir jaquecas y, con el paso del tiempo, perder visión. Siempre es mejor contar con una fuente de luz natural indirecta para disfrutar de nuestras horas de estudio, pero cuando no se puede tendremos que tener una fuente artificial bien elegida. Por ello, es mucho más importante de lo que se suele pensar saber qué color de luz led es mejor para estudiar.
Y más que al color tendremos que referirnos a la intensidad pues por lo general la luz elegida para nuestras casas es blanca, pero eso sí, con variaciones dentro del espectro lumínico que nos hacen percibirla de una manera u otra. Vamos a ver un pequeño resumen.
Dentro del espectro lumínico y la temperatura del color estamos hablando de un tono que tiende al azulado, por lo que nos da sensaciones frías. Suele ser usada en espacios en los que realizamos actividades cotidianas en las que necesitamos además mucha luz: la cocina, unas escaleras o zonas de paso. Es una luz que nos mantiene alerta y nos permite ver el entorno con suma facilidad.
Al lado contrario del ejemplo anterior tenemos la luz blanca cálida, que tienda al otro lado del espectro lumínico y que, por lo tanto, se acercaría más a tonos anaranjados. Este tipo de luz, también en contraposición al anterior, nos lleva a la relajación por lo que es la que usamos en dormitorios, salas de estar, salones o comedores.
En medio de ambos blancos encontramos el neutro, que se encuentra en la mitad del espectro y que fomenta el alto rendimiento, nos mantiene despiertos y alerta pero sin llegar a generar un entorno frío que no nos de confort. Este tipo de led lo encontramos en oficinas, bibliotecas o incluso locales comerciales
Como podrás imaginar habiendo leído las descripciones, ya sabes qué luz para estudiar es mejor además de la natural. Y es que la luz blanca neutra nos aporta lo mejor de la luz fría: buena visión, nos mantiene despiertos; y le suma lo mejor de la luz cálida, nos aporta confort y no nos cansa como si nos situáramos en alguno de los dos extremos.
Ahora bien, tienes que tener una cosa importante en cuenta, da igual que sepas qué color de luz para estudiar es mejor si luego la aplicas de manera que pueda dañar tu vista. A la hora de estudiar es mejor tener una luz general, emulando la luz indirecta del sol.
Si no es posible y tienes un foco de luz, ya sea un flexo o una lámpara, procura que la iluminación no sea muy directa generando mucho contraste o bien muchas sombras. Sitúala a tu lado izquierdo si eres diestro y al derecho si eres zurdo, así evitarás la sombra de tu propia mano si escribes algo.
Ahora que sabes qué color de luz es mejor para estudiar, ¿te animas a impulsar tu carrera profesional? Descubre el centro de formación canario en afsformacion.com y disfruta de cursos gratuitos para personas ocupadas o en situación de desempleo, ¡comprueba el catálogo formativo!
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Santa Cruz de Tenerife - TENERIFE
Carrizal - Ingenio - GRAN CANARIA